
Este Blog ha sido creado con la finalidad de presentar a la comunidad, las principales acciones desarrolladas por Centro de la Mujer Lo Espejo. Esperamos se transforme en un espacio de retroalimentación, coordinación y trabajo colectivo
martes, 7 de diciembre de 2010
Registro Fotografico Marcha 25 de noviembre
MARCHA "Todas y Todos Merecemos Vivir Sin Violencia"
El 25 de noviembre a las 15:30 horas, nos reunimos en nuestras dependencias para participar en la Marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, esta es la segunda marcha que realizamos en la comuna de Lo Espejo, contamos con la participación de funcionarias y funcionarios Municipales, representantes de Casas de la Mujer, jóvenes de Batucada, entre otros.
La actividad se genera en conjunto con El Defensor Comunal de Lo Espejo, finalizamos la actividad con una Feria de Servicios en plaza Carlos Dittborn en Santa Adriana.
Queremos agradecer el apoyo, la valentía y participación de quienes se atrevieron a manifestar con energía un categórico y rotundo ¡¡¡¡NO a la VIOLENCIA CONTRA LA MUJER!!!!
viernes, 12 de noviembre de 2010
DIA INTERNACIONAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Las y los Invitamos a ser parte de la Segunda Marcha que realizaremos por la conmemoración del Día Internacional de la Violencia Contra la Mujer, denominada "Todas y Todos Merecemos vivir sin Violencia"...Es un Derecho Humano!!! la actividad qse realiza en conjunto con el Defensor Comunal de Lo Espejo. Nos reuniremos el jueves 25 de noviembre a las 15:30 horas, en Pasaje 4 Sur.
Revisen nuestro Boletín Informativo, Esperamos contar con su apoyo
Revisen nuestro Boletín Informativo, Esperamos contar con su apoyo
martes, 14 de septiembre de 2010
Boletín Informativo
El Centro de la Mujer Lo Espejo, durante la Fería de la Cuidadanía que se celebro el 04 de septiembre lanzo su primer Boletín Informativo, la finalidad es llevar a cabo un recuento de las principales actividades generadas hasta la fecha.
Nuevamente queremos agradecer a todas las instancias que han participado del proceso de trabajo colaborativo.
Nuevamente queremos agradecer a todas las instancias que han participado del proceso de trabajo colaborativo.
lunes, 30 de agosto de 2010
Identificando los tipos de Violencia Basada en el Genero
En muchas ocasiones y debido en gran parte, a la naturalización de las dinámicas de violencia establecidas en los distintos contextos de las relaciones de genero, se hace necesario poder identificar y revisualizar los distintos tipos de violencia basada en el Genero, así como también las manifestaciones propias de cada uno de estos tipos.
Es por esto, que nos remitiremos primero a la definicion de violencia contra la mujer enunciada en el Articulo 1 de la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. ONU, 1994
"Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública o privada".
Identificaremos entonces los 4 tipos de violencia:
Violencia Fisica:
Violencia Psicologica:
"Cualquier acto u omisión que daña la autoestima, la identidad o el desarrollo de una mujer.
Incluye, entre otros, la humillación, la amenaza de pérdida de la custodia de los hijos, el aislamiento forzado, la amenaza de daño físico a la persona o a alguien que ésta ama, los gritos, descalificaciones, someter a otro/a a través del miedo, ya sea mediante palabras o gestos intimidatorios, controlar la vida del otro/a."
Incluye, entre otros, la humillación, la amenaza de pérdida de la custodia de los hijos, el aislamiento forzado, la amenaza de daño físico a la persona o a alguien que ésta ama, los gritos, descalificaciones, someter a otro/a a través del miedo, ya sea mediante palabras o gestos intimidatorios, controlar la vida del otro/a."
Violencia Economica:
"Es la coerción o dominación que se ejerce mediante el control del dinero, por ejemplo, el hacer que se endeude constantemente, la amenaza o destrucción de los bienes, o del sometimiento a través del poder económico."
Violencia Sexual:
La utilización de la fuerza, la coerción o la intimidación para obligar a otra a realizar cualquier acto sexual en contra de su voluntad o participar en relaciones sexuales no deseadas."
Como lo comentamos anteriormente, el primer paso para poder problematizar la situación de violencia que esta viviendo una mujer, es el poder identificar situaciones o manifestaciones de la misma, es por eso es que hemos querido compartir con ustedes este breve contenido, con el fin de aportar a la desnaturalización de ciertas dinamicas al interior de la relación de pareja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)